

Diplomado de Biotecnología
Farmacéutica – Universidad Anáhuac
El Diplomado de Biotecnología Farmacéutica, avalado por la prestigiosa Universidad Anáhuac, es una iniciativa que reafirma nuestro compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo de talento en el sector farmacéutico. Con una duración de 6 meses y arranque programado entre julio y agosto del 2025, este programa aborda temas clave como la historia y el impacto de la biotecnología, principios de biología molecular, desarrollo de biofármacos, producción industrial, validación de procesos y aspectos regulatorios y éticos. Este diplomado representa una formación integral y disruptiva para fortalecer la innovación biotecnológica en México y Latinoamérica.
El Diplomado de Biotecnología Farmacéutica abordará temas de gran relevancia científica e industrial, algunos ejemplos son:
- Diseño de biofármacos con IA: Exploraremos cómo la Inteligencia Artificial potencia el diseño de nuevos medicamentos, incluyendo modelado molecular, acoplamiento molecular (docking) y dinámica molecular. Este enfoque reduce tiempos y optimiza la especificidad de los medicamentos.
- Terapias CAR-T: Profundizaremos en la producción y aplicación de células modificadas genéticamente para combatir cánceres específicos, una tecnología emergente y prometedora.
- Vacunas: Incluiremos métodos avanzados como el despliegue en fagos, vectores adenovirales y tecnología de RNAm, esenciales en el desarrollo de vacunas innovadoras.
- Anticuerpos monoclonales (MAbs): Analizaremos su diseño y producción, con énfasis en terapias dirigidas para enfermedades autoinmunes, cáncer y otros padecimientos críticos.
- Células madre: Temas como cultivos celulares 3D y sistemas de liberación avanzada de biofármacos serán parte del programa para abordar medicina regenerativa y personalizada.
Programa preliminar
Módulo 1. Introducción a la Biotecnología Farmacéutica
Módulo 2. Principios de Biología Molecular y Bioquímica
Módulo 3. Desarrollo de Medicamentos Biotecnológicos
Módulo 4. Producción de Medicamentos Biotecnológicos
Módulo 5. Explotación comercial de bioterapéuticos
Módulo 6. Aspectos Regulatorios y Éticos de la Biotecnología Farmacéutica
Algunos de nuestros Ponentes
MBA. Carmen Tello
Pharmaplant
IBQ. Eduardo Castañeda
Síoltalife
LB Diego Rodríguez
ICON México
MIC Maro Rivas Pedraza
Síoltalife
LD Natali Martínez
Landsteiner
M. En C. Oriana Niño Sofía
Dr. Andreí Montero IBT UNAM
MIC Cindy Mayorquin
ICON Inglaterra
Panel de Ponentes
Dra Alejandrina Hernandez
Facultad Farmacia UAEM
Dr. Carlos Tavira
Facultad Farmacia UAEM
Dra Mayra Ramos
Centro de Inmunología
Molecular Cuba
QFB. Lourdes Molina
Pharmaclim
QFB. Mónica Velasco
Pharmaclim
Conferencistas Magistrales
Dra. Angélica Meneses
Directora FEUM y Facultad
Farmacia UAEM
Dr. Tonatiuh Ramírez
Investigador titular
IBT UNAM
Dra. Mayra Pérez
Directora UDIBI-IPN
Dr. Francisco KuriBreña
CEO Canaritec
Dra Mayra Ramos
Centro de Inmunología
Molecular Cuba